
Milibares de la tormenta
Julio Inverso
«Milibares de la tormenta» es el tercer libro que apareció de Julio Inverso. Publicado originalmente en 1996, esta es la primera vez que se vuelve a publicar en un volumen individual. Este libro implicó un cambio en la poesía de Inverso. Implicó pasar de la prosa poética al verso e implicó también un gran cambio en el imaginario del poeta. Donde habían personajes fantasiosos, ogros, brujas y princesas, ahora hay drogas, punk, sexo y violencia: realidad pura y dura.
Acompaña a este libro un anexo con poemas que permanecían inéditos.
Epílogo por Sebastián Miguez Conde.
«Quiero despedirme
de vos
con un beso
voy a partir
y en el mar
en el que me aventuro
no hay orillas ni puertos
ni alegría.»
Julio Inverso (Montevideo, 1963-1999) es uno de los poetas uruguayos más importantes de los últimos años. Poeta punk, romántico, gótico, son algunas de las etiquetas a las que se lo acerca, aunque su poesía resiste toda clasificación, siempre fluctuando entre el verso y la prosa poética. A ritmo de rock, punk y electrónica pero también de música clásica, adentrarse en la poesía de Julio Inverso es adentrarse en un mundo de personajes que solo pueden vivir si es al máximo: al máximo del amor, de la droga, de la locura, aunque eso implique también estar siempre bien cerca de la muerte.
Inverso fue poeta, narrador y grafitero. Fue, también, casi médico, hasta que, en el último año, decidió abandonar para dedicarse a la literatura. Su primer libro, «Falsa criaturas», apareció en 1992, seguido por «Agua salvaje» en 1995. Estos dos primeros libros están marcados por la prosa poética y personajes de fantasía: ogros, brujas, princesas, castillos, ventrílocuos. En 1996 publicó «Milibares de la tormenta», libro que marca un cambio en su poética: donde antes había prosa, ahora hay versos. Donde antes había fantasía, ahora hay realidad, pura y dura.
Unas semanas antes de quitarse la vida, en 1999, Inverso publicó su último libro, «Más lecciones para caminar por Londres». De forma póstuma aparecieron «Cielo genital», «Vidas suntuosas» (premiado por la IMM en 1996) y «Diario de un agonizante» (que obtuvo una mención del MEC en la categoría Narrativa en el año 2000).
- Categories
- Julio InversoPoesía
- Año de publicación
- 2021
- Páginas
- 84
- Precio
- $U 440