
Todo es amarillo
Irene Delponte
«Todo es amarillo» es el primer libro de narrativa de Irene Delponte. Es un libro de una delicadeza absoluta, cargado de pasamanerías, perlas, porcelana y aromas, pero en él también hay lugar para las pérdidas, las infidelidades y los matrimonios que se desmoronan. A su vez, este libro puede leerse como una novela transicional, desde la niñez hasta la adultez, explorando la ingenuidad, las relaciones, la ternura, la memoria. En «Todo es amarillo» una planta nunca es una planta, es una dalia, una margarita, un potus o una kokedama. Todo es algo más de lo que parece ser.
«A veces, cuando entrenamos, prefiero quedarme detrás y dejar que su estela de olas fugaces me embista ligeramente. Otras veces lo espero y llevo su ritmo. Ordeno mis tomas de respiración para poder ver las suyas. La toma de respiración: rauda, diligente, precisa, de costado, y con una cadencia acelerada. Su toma de respiración: una expresión tan monstruosa como vital, un ademán que distingue una ferocidad provocadora. En otras ocasiones, simplemente elijo quedarme sentada en el borde y verlo pasar ágil, nacarado. Las ancianas que hacen gimnasia acuática también lo miran sin discreción, pero con los privilegios que vienen con el pase a retiro. Su hermosura tiene el atributo narcótico de hacer que no me importe contemplarlo con imprudencia.»
Irene Delponte (Rosario, Argentina, 1984) es, ante todo, multifacética. Además de su labor más conocida como pastelera y fundadora de Santé, ha estudiado ciencia política, sociología, realización audiovisual, animación 2D y FX. Aparte de todo eso, escribe. Publicó el libro de recetas La cocina de Santé (Grijalbo, 2021), forma parte de la usina literaria de Daniel Mella y co-escribió el blog Esto me pasa por puta. Todo es amarillo es su primer libro de narrativa. Actualmente vive en Montevideo.
- Categories
- Irene DelponteNarrativa
- Año de publicación
- 2021
- Ilustraciones
- Gabriela Sánchez
- Páginas
- 96
- Precio
- $490